Prólogo
Abreviaturas
Capítulo 1. Las relaciones de los socios y la sociedad
1. Creación de un nuevo ente
2. Características de las formas asociativas
3. Concepto y funciones de Capital
4. Determinación del monto del capital inicial
5. Suscripción y aporte del capital en las Sociedades Anónimas
6. El Capital. Concepto de acción. Clases
7. Los documentos que se extienden al realizarse el aporte inicial
8. Registraciones contables por el compromiso de aportación y su integración
9. Ampliaciones del capital social
10. Reducción del capital social
11. Valuación al cierre del ejercicio y exposición
12. La distribución de las ganancias del ejercicio
13. Aumento del Capital Social con emisión de acciones bajo la par
14. Reducción del Capital Social para absorber quebrantos
Capítulo 2. Contingencias
1. Introducción
2. Clases de contingencias
3. Exposición
Capítulo 3. Componentes financieros y resultados por tenencia
1. Introducción
2. Clasificación
3. Motivos por los cuales debemos segregar los componentes financieros
4. Exposición de los componentes financieros
Capítulo 4. Caja y Bancos
1. Introducción
2. Elementos componentes
3. Valuación al momento de la incorporación al patrimonio
4. Movimientos del ejercicio y valuación
5. Particularidades de la cuenta corriente bancaria
6. Valuación al cierre del ejercicio contable
7. Exposición de "Caja y Bancos"
Capítulo 5. Créditos
1. Introducción
2. Clases de créditos
3. Activos que integran el rubro
4. Valuación
5. Exposición
6. Descuento y endoso de documentos
7. Afianzamiento de operaciones
Capítulo 6. Bienes de Cambio
1. Introducción
2. Clasificación y cuentas usuales
3. Valuación a la incorporación al patrimonio
4. Los bienes de cambio durante el ejercicio
5. Tratamiento de los descuentos y las bonificaciones
6. Anticipos a cuenta de futuras compras
7. Valuación al cierre del ejercicio
8. Exposición
Capítulo 7. Bienes de Uso
1. Introducción
2. Clasificación
3. Valuación a la incorporación
4. Tratamiento durante la permanencia en el patrimonio
5. Exposición
Capítulo 8. Activos no operativos (inversiones)
1. Introducción
2. Clasificación
3. Tratamiento de activos no operativos en particular
4. Exposición
Capítulo 9. Bienes inmateriales
1. Introducción
2. Características esenciales
3. Clasificación
4. Valuación
5. Elementos componentes de este conjunto-valor de incorporación
6. Exposición
Capítulo 10. Cargos diferidos
1. Introducción
2. Características
3. Restricciones para su consideración
4. Medición Contable (valuación)
5. Amortización
6. Exposición
Capítulo 11. Otros activos
1. Introducción
2. Los gastos no consumidos
3. Bienes desafectados
4. Exposición
Capítulo 12. Obligaciones ciertas
1. Introducción
2. Concepto
3. Elementos contenidos en las obligaciones ciertas
4. Valuación
5. Clases
6. Pasivos laborales y previsionales
7. Pasivos impositivos
8. Pasivos comerciales
9. Incumplimiento de las obligaciones
10. Extención de las obligaciones
11. Mutación de las obligaciones
12. Pasivos con propietarios
13. Exposición
Capítulo 13. Obligaciones contingentes
1. Introducción
2. Contingencias de pasivo que utilizan cuentas patrimoniales
3. Exposición de las contingencias negativas del pasivo
4. Contingencias de pasivo que utilizan cuentas de orden
5. Exposición de las cuentas de orden
Capitulo 14. Utilidades diferidas (Ganancias a realizar en ejercicios futuros)
1. Introducción
2. Tratamiento particular de estas situaciones