Prefacio
Capítulo 1. Efectos de la inflación sobre los estados contables
1. La unidad de medida y el efecto de la inflación sobre la misma
2. Procedimiento para la reexpresión de partidas. Técnicas alternativas para la determinación del REI
3. Metodologia de reexpresión: Proceso secuencial
4. Aplicación de alternativas de reexpresión de resultados
5. Suspensión y reanudación del ajuste por inflación
6. Registración contable de la reexpresión
7. Cuestiones de exposición de los estados contables básicos en moneda homogenea
8. Ejercitación de Ajuste Integral
9. Normas contables argentinas aplicadas
Capítulo 2. Estado de flujo de efectivo
1. Antecedentes normativos
2. Objetivos y modalidades de exposición de los estados de recursos
3. Preparación de los estados de recursos financieros
Capítulo 3. Estado de flujo de efectivo
1. Definición de efectivo y equivalentes de efectivo
2. Estructura básica
3. Actividades a presentar
4. Caso práctico
Capítulo 4. Cuestiones particulares
1. Consideración de los flujos ocasionados por partidas extraordinarias
2. Exposición de pagos y cobros de intereses y dividendos, y el Impuesto a las Ganancias pagado
3. Consideración de las modificaciones de la información de ejercicios anteriores
4. Consideración del Impuesto al Valor Agregado
5. Consideración de los resultados financieros y por tendencia generados por el efectivo y los equivalentes de efectivo
6. Compensación de partidas
7. Información comparativa
8. Información complementaria
Capítulo 5. Consideración del cambio en el poder adquisitivo de la moneda en el estado de flujo de efectivo
1. Consideraciones generales
2. Efectos del pago del Impuesto a las Ganancias
3. Efecto de las modificaciones de ejercicios anteriores
4. Caso práctico
Capítulo 6. Reformas recientes a las normas contables. Vigencia de las mismas
1. Vigencia de las nuevas normas profesionales. Resolución 282/03 de la FACPCE
Anexos:
i. Resolución Técnica Nº 6 de la FACPCE: "Estados Contables en Moneda Homogénea" (Parte Pertinente)
2. Resolución Técnica Nº 8 de la FACPCE: "Normas Generales de Exposición Contable" (Parte Pertinente)
3. Resolución Técnica Nº 9 de la FACPCE: "Normas Particulares de Exposición Contable para Entes Comerciales, Industriales y de Servicios" (Parte Pertinente)
4. Resolución Técnica Nº 11 de la FACPCE: "Normas Particulares de Exposición Contable para Entes sin Fines de Lucro" (Parte Pertinente)
5. Resolución Técnica Nº 16 de la FACPCE: "Marco Conceptual de las Normas Contables Profesionales" (Parte Pertinente)
6. Interpretación Nº 2. Estado de flujo de efectivo y sus equivalentes
7. Memorando de secretaría técnica C-51
8. Resolución Nº 240/02 de la FACPCE
9. Resolución Nº 282/03 de la FACPCE
10. Resolución de consejo directivo Nº 3131
11. Resolución de consejo directivo Nº 3132
12. Norma de aplicación Nº 70 del CPCEPBA
13. Norma de aplicación Nº 72 del CPCEPBA
14. Resolución 87/2003 del CPCEPBA (Parte Pertinente)
15. Norma Internacional de contabilidad Nº 7 (NIC 7) del IASC "Estado de Cambios en la Situación Financiera
16. Estado de flujo de efectivo. Compendio de las normas contables profesionales estadounidenses (parte pertinente)