Capítulo primero. Introducción al Derecho
1. Generalidades
2. Generalidades legales
3. Normas que rigen la actividad humana
4. El derecho. Concepto. División
5. Fuentes del derecho
6. Jurisprudencia laboral
7. Las leyes
8. Sujetos y objetos del derecho
9. Personas
Capítulo 2. El contrato de trabajo en general
A. Disposiciones generales
1. Definición
2. Sujetos del contrato de trabajo
3. Elementos del contrato de trabajo
4. Requisitos para la validez del contrato de trabajo
5. Duración y efectos del contrato de trabajo
6. Obligaciones y derechos de las partes contratantes
7. Formalidad
8. Distinción del contrato de otros contratos
Jurisprudencia
Legislación: Ley 20.744. Régimen de contrato de trabajo
Capítulo 3. Contratación laboral. Estado actual de sus modalidades. Leyes 20.744 y 25.013
1. Contrato de trabajo por tiempo indeterminado
2. Nuevo contrato de trabajo período de prueba
3. Contrato de trabajo a tiempo parcial
4. Contrato de trabajo a plazo fijo
5. Contrato de trabajo de temporada
6. Contrato de trabajo eventual
7. Contrato de trabajo de grupo o por equipo
8. Nuevo contrato de aprendizaje según Ley 25.013
Capítulo 4. Reforma a las modalidades de contratación según Ley 25.013
1. Reforma a las modalidades de contratos según la Ley Nacional de Empleo (24.013)
2. Reforma laboral en las PYMEs Ley Nº 24.467 modificada por Ley 25.013. Análisis de la Ley
3. Nuevo Régimen de los contratos de trabajo regulado por Ley 25.013
4. Otras situaciones de los contratos laborales regidos por la Ley 25.013
Capítulo 5. Contratos especiales
1. Contrato de industria de la construcción
2. Contrato de trabajo agrario
3. Contrato de trabajo de personal doméstico
Capítulo 6. Remuneración del trabajador
1. Conceptos
2. La identificación del salario
3. Clasificación del salario
4. Alcance
5. Inembargabilidad
Capítulo 7. Vacaciones y otras licencias
1. Concepto
2. Requisitos para gozar de vacaciones
3. Comienzo de la licencia
4. Época de otorgamiento
5. Liquidación
6. Regímenes especiales
Capítulo 8. Régimen de los feriados obligatorios y días no laborales
1. Introducción
2. Conceptualización de feriado nacional
3. Enumeración legal
4. Día no laborable
5. Día del gremio
6. Pago de los días feriados
7. Jurisprudencia plenaria. Feriados. Trabajadores remunerados a sueldo y comisión
8. Feriados. Descanso compensatorio
9. Pago de salarios en los días no laborables
10. Requisitos del pago del salario
11. Goce de los feriados y cálculo en caso del trabajo
Capítulo 9. Jornada laboral
1. Definición
2. Principio constitucional
3. Aspectos que comprende la jornada
4. Máximo de la jornada laboral
5. Trabajadores no comprendidos
6. Normativa aplicable
Capítulo 10. Extinción del Contrato de Trabajo
1. Causales de la extinción del Contrato de Trabajo
2. Indemnización por despido
3. Casos de despido
Capítulo 11. Modelos de telegramas, notificaciones y otra documentación laborales
1. Introducción
2. Modelos de notificaciones
3. Modelos de telegramas
4. Carta documento
5. Otra documentación utilizada en las relaciones de trabajo
Capítulo 12. Régimen de las asignaciones familiares
1. Conceptualización
2. Objetivos
3. Caracteres
4. Autoridad de aplicación
5. Normativa vigente
Capítulo 13. Régimen legal de las pasantías
1. Conceptualización
2. Caracteres
3. Beneficiarios
4. Forma de adhesión
5. Duración
6. Financiaciamiento
7. Otros gastos
8. Conclusión
9. Norma aplicable
Capítulo 14. Régimen legal sobre la reparación de los riesgos del trabajo
1. Objetivos
2. Caracteres
3. Vigencia
4. Ámbito de aplicación personal
5. Contingencias cubiertas
6. Comisiones médicas
7. Eximición de responsabilidad
8. Procedimiento. Decreto 717/96
Capítulo 15. Práctica de la conciliación laboral
1. Situación anterior a la ley 24.635 (Conciliación Laboral)
2. Nuevo régimen de la Instancia Obligatoria de Conciliación
3. Trámite de la Conciliación Laboral
4. Lugares de Asesoramiento sobre la Conciliación Laboral
5. Documentación útil para la práctica de la Conciliación Laboral
6. Audiencia por presentación. Solicitud
7. Normas de Constitución del Tribunal de Arbitraje