Capítulo preliminar
Capítulo 1. Introducción. Encuadre de la problemática
1. El conflicto social. Caracterización
2. Los intereses sociales
3. Estado actual del conflicto social
4. La politica social
5. Sentido amplio del conflicto social. Visión alternativa
Capítulo 2. El orden público laboral
1. Noción. Fundamentos
2. Efectos: imperatividad e irrenunciabilidad de las normas
3. Flexibilidad laboral. Distintos aspectos
Capítulo 3. La conciliación en función social
1. El diálogo y el antagonismo
2. Conciliación y decisión de autoridad pública
3. Calificación de los reclamos
4. Orígen de los reclamos
5. La negociación y el conciliador. Obtáculos
6. El componente económico. Necesidad y complejidad
7. La fórmula conciliatoria. Particularidades en lo laboral
8. La figura del juez y la idea de justicia
Capítulo 4. La conciliación en su aspecto jurídico
1. La conciliación como instituto procesal
2. Distinción de otros institutos
3. Criterios doctrinales y jurisprudenciales sobre la renuncia y la conciliación
4. La autocomposición laboral
Capítulo 5. Análisis de la ley 24.635
1. La conciliación en el ámbito administrativo
2. Supletoriedad
3. Análisis de la ley 24.635
Apéndice de legislación:
Ley 24.635. Conciliación. Obligatoria en el Procedimiento Laboral
Decreto 1169/96. Reglamentación de la ley 24.635, de Conciliación Obligatoria en el Procedimiento Laboral
Bibliografía
Obras del autor