Introducción
1. Concepto y contrato de turismo
2. Análisis económico del mismo como fuente del contrato
3. La finalidad y la causa motivo del contrato
Capítulo 2. La actividad empresarial: la industria turística
1. Introducción histórica del turismo
2. La organización estructural y sistemática de la actividad como servicio turístico
3. La producción o manufacturación del servicio turistico
Capítulo 2. La planificación de los servicios turísticos. Sus efectos jurídicos
1. Introducción
2. El proceso sistemático de la planificación como modelo organizacional
3. La estrategia y la operatividad del servicio turístico y su relación con los derechos del usuario
Capítulo 3. El proceso de publicidad e información turística. La formulación contractual
1. La publicidad comercial y la oferta como elementos integrativos del contrato
2. El deber de información como derecho del usuario o turista. Ley de Defensa del Consumidor
3. El encuadre contractual: la estructura de adhesión
4. Las cláusulas abusivas y el derecho de revisión
5. Cláusulas abusivas de inserción frecuentes en los contratos de viajes combinados
6. Régimen jurídico aplicable: Convenio Internacional de Bruselas y Ley de Defensa del Consumidor
Capítulo 4. El sistema de comercialización. Las empresas organizadoras de viajes
1. Introducción a la sistemática de comercialización de los servicio turísticos: las connotaciones jurídicas
2. El agente de viaje
3. Clasificación de las agencias turísticas
4. Las modalidades de comercialización del servicio turístico
5. El derecho de cancelación del organizador por causas justificadas
6. El derecho de cancelación del cliente o usuario
7. Cancelación del agente de viaje u organizador en forma injustificada y la responsabilidad frente al usuario o turista
Capítulo 5. La organización del transporte y los contratos conexados
1. Introducción
2. Los intereses comunes y los sistemas de integración contractual. La modalidad de contratación desvinculada
3. La transportación aérea, características y modalidades de negociación y contratación
4. La transportación marítima o fluvial. Características y modalidades
5. Transportación ferroviaria y automotora
Capítulo 6. El servicio de hospedaje
1. Introducción
2. Las características del negocio económico del hospedaje (alojamiento y las pautas de contratación)
3. Clasificación de los alojamientos
4. Las obligaciones básicas del hospedaje/alojamiento en los hoteles
5. Los centros vacacionales y el tiempo compartido
Capítulo 7. Los servicios de excursiones y visitas guiadas
1. Introducción
2. Una clasificación y descripción de los servicios
3. Las distintas formulaciones contractuales del negocio de excursiones o visitas
4. El control de los servicios y excursiones
5. Servicios de guías de turismo
Capítulo 8. Los derechos del turista en la ejecución del contrato y las obligaciones empresariales
1. Introducción
2. Obligaciones generales de las empresas organizadoras de viajes
3. El derecho del turista a la enalterabilidad del precio del viaje combinado. Excepciones
4. Responsabilidad del organizador de viajes frente al usuario
5. Responsabilidad del intermediario
6. Autoridad de aplicación y contralor. Responsabilidad del Estado
Capítulo 9. Servicios conexos de contrato de financiamiento. Seguro y asistencia médica
1. Introducción
2. El contrato de financiamiento mediante tarjeta de crédito
3. El contrato de seguro
4. El servicio de seguro de cobertura o medicina de turismo
Apéndice legislativo