Introducción
Cap. 1. La concepción burguesa del ocio
Cap. 2. Marx y el tiempo libre
Cap. 3. Las respuestas de la historia
Cap. 4. Una parte, llamada libre, del tiempo social
Cap. 5. La temporalidad en el tiempo libre
Cap. 6. En busca del sentido del tiempo libre
Cap. 7. La libertad en el tiempo libre
Cap. 8. Los modos prácticos de la libertad en el tiempo
Cap. 9. Tiempo, libertad y cambio
Cap. 10. El ocio burgués como práctica del tiempo libre
Cap. 11. El tiempo antilibre
Cap. 12. Tiempo de integración versus tiempo de subversión
Referencias bibliográficas
Índice analítico