Capítulo 1. Qué es un contrato
1. Concepto de contrato
2. Fundamento del efecto obligatorio del contrato
3. Los pilares del contrato clásico
4. Comparaciones
Capítulo 2. Contrato, ética, economía
1. La regla moral en el contrato
2. La buena fe contractual
3. La debilidad jurídica en contratación
4. El contrato en la Economía
5. El orden público económico
Capítulo 3. Regulación del contrato
A) Normas de alcance general
1. Carácter de la regulación. Prelación normativa
2. Usos y costumbres. Norma consuetudinaria
3. Las obligaciones contractuales desde la perspectiva de la buena fe
B) La autonomía de la voluntad
1. El dogma de la autonomía de la voluntad. Libertad de contratar y libertad contractual
2. Criterios modernos sobre la autonomía de la voluntad
3. La autonomía de la voluntad en los contratos de consumo
C) Abusos y fraudes
1. Ejercicio abusivo del derecho
2. Cláusulas contractuales abusivas
3. Abuso de posición dominante
4. Publicidad abusiva
5. Fraude
D) Los poderes del tribunal
E) Contratos internacionales
Capitulo 4. Contratos civiles y comerciales
1. Los contratos civiles y los contratos comerciales
2. Unificación de la regulación de los contratos civiles y comerciales
3. La unificación internacional de la regulación de los contratos
Capítulo 5. La realidad negocial moderna
1. Contratos de empresa
2. Contratos predispuestos
3. Contratos sujetos a condiciones generales
4. Contratos celebrados por adhesión
5. Contratos de consumo
6. Internacionalización del contrato
7. Del siglo XIX al siglo XXI
Capítulo 6. Clasificación de los contratos
1. Categorías explícitas del Código Civil
2. Clasificaciones implícitas en el Código Civil
3. Clasificación de los contratos según su función económica
4. La teoría de los contratos atípicos
5. Unión de contratos
6. Cadena de contratos
Capítulo 7. Presupuestos y circunstancias del contrato
A) Prenoción: presupuestos, elementos y circunstancias del contrato
B) Presupuestos del contrato
1. Voluntad jurídica
2. Capacidad
3. La capacidad en los contratos comerciales
4. Aptitud del objeto
5. Legitimación
C) Elementos del contrato
D) Circunstancias del contrato
Capítulo 8. Elementos del contrato
A) Elementos esenciales de todo contrato
1. Sujetos
2. Objeto
3. Forma
4. Finalidad
B) Las cláusulas de los contratos en particular
1. Elementos o cláusulas esenciales
2. Elementos o cláusulas naturales
3. Elementos o cláusulas accidentales
C) Prueba del contrato
Capítulo 9. La formación del consentimiento
1. El consentimiento
2. Tratativas contractuales
3. Oferta
4. Aceptación
5. Momento de conclusión del contrato
6. La seña confirmatoria
7. La reserva
Capítulo 10. Formación del consentimiento en la realidad negocial moderna
A) El derecho y la realidad negocial moderna
1. Circunstancias negociales modernas
2. La nueva tecnología
B) La categoría de los contratos de consumo
1. Oferta
2. Aceptación
Capítulo 11. La representación
1. Teoría general de la representación
A) Negocios representativos
1. El mandato
2. Contrato por cuenta de quien corresponda
3. El autocontrato
B) Negocios no representativos
1. Contrato por persona a designar
2. Gestión de negocios ajenos sin representación
3. Empleo útil
Capítulo 12. El antecontrato
A) Tratativas contractuales
1. Prolegómenos de la negociación
2. Responsabilidad emergente de la oferta
B) Deberes de buena fe y de cooperación
1. Derecho común
2. Contratos de consumo
C) Contratos que obligan a contratar
1. Contrato preliminar
2. Contrato de prelación
D) Contratos preparatorios de otros contratos
1. Contrato tipo
2. Contrato marco
3. Contrato normativo
E) Contratos incompletos
F) Responsabilidad precontractual
1. La responsabilidad y su fundamento
2. Extensión de la responsabilidad
Capítulo 13. Ineficiencia del contrato
A) La ineficiencia
1. Teoría general
B) La invalidez
1. Teoría general
2. Vicios de la voluntad en el consentimiento contractual
3. Vicios propios del contrato
4. Convalidación del contrato inválido
5. Conversión del contrato inválido
C) La inoponibilidad
Capítulo 14. Desequilibrios negociales
A) Desigualdades en el poder de negociación
B) Teoría de la lesión
C) Cláusulas abusivas
1. Derecho común
2. Contratos de empresas
3. Contratos de consumo
Capítulo 15. El contrato claudicante
1. Contrato con eficacia interina
2. Seña penitencial
3. Pacto de displicencia
4. Los boletos provisorios de compraventa
5. Contratos de consumo
Capítulo 16. Interpretación e integración del contrato
A) Interpretación
1. La directiva básica de buena fé
2. Reglas generales de interpretación
3. Contratos predispuestos
4. Contratos de consumo
5. Grupos de contratos. Contrato marco
6. Reglas internacionales de interpretación
B) Integración
1. Criterios generales
2. Contratos de consumo
Capítulo 17. Efectos del contrato
A) Alcances subjetivos del contrato:
1. Efectos relativo del contrato
2. Sustitución de contratantes
3. Acción subrogatoria
4. Acciones directas
B) El contrato como título para una adquisición patrimonial:
1. El contrato y la causa del pago
2. Adquisición de derechos personales
3. Adquisición de derechos reales
4. Contrato indirecto
5. Contrato fiduciario
Capítulo 18. Modificación del contrato
A) Adecuación voluntaria:
1. Adaptación automática
2. Cláusulas de salvaguarda
B) Adecuación impuesta:
1. Insubsistencia de las bases negociales
2. Teoría de la imprevisión
3. Frustración de la finalidad
Capítulo 19. Incorporación de terceros al contrato
1. Prenociones
2. Contratación a nombre de tercero
3. Promesa del hecho de tercero
4. Estipulación a favor de tercero
5. Actividad de terceros en el cumplimiento de la obligación
6. El subcontrato
Capítulo 20. Trasmisión de la posición contractual
1. La categoría
2. El contrato de cesión
3. La transmisión ministerio legis
Capítulo 21. Prueba del contrato
1. La teoría de la prueba
2. Documentos contractuales
Capítulo 22. Extinción del contrato
1. Extinción del contrato por vía principal
2. El pacto comisorio
3. Extinción del contrato por vía de consecuencia
Capítulo 23. El postcontrato
1. Emplazamiento de la cuestión
2. Casos de aplicación
3. Responsabilidad emergente
Capítulo 24. Efectos propios de los contratos bilaterales y de los contratos onerosos
A) Contratos bilaterales
1. Mora y demora
2. Excepción de incumplimiento
3. Excepción de caducidad de plazo
4. Cláusula resolutoria tácita
5. Suspensión del cumplimiento y anticipatory breach
B) Contratos onerosos
1. Obligación de saneamiento
2. Evicción
3. Defectos ocultos
C) Contratos de consumo
Capítulo 25. A qué obliga el contrato
A) Teoría general del cumplimiento
1. Los efectos del cumplimiento
2. El pago
B) El cumplimiento en distintas categorías de obligaciones
1. Obligaciones modales
2. Obligaciones de dar cosas que no son dinero
3. Obligaciones de dar dinero
4. Obligaciones a valor
5. Obligaciones de hacer
6. Obligaciones de no hacer
7. Obligaciones alternativas y facultivas
8. Obligaciones divisibles e indivisibles
9. Obligaciones solidarias
10. Obligaciones concurrentes
11. Obligaciones de sujeto plural disyunto
12. Obligaciones de medios y de resultado
13. Obligaciones principales y accesorias
14. La obligación de seguridad
15. La obligación natural
C) Responsabilidad por incumplimiento contractual
1. Antijuridicidad
2. Daño resarcible
3. Factores de atribución
4. Relación de causalidad. Extensión del resarcimiento
5. Situaciones dignas de consideración especial
D) Incumplimiento inimputable (Imposibilidad de pago)
E) Deslinde de la responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil extracontractual
Bibliografía