Advertencia
Capítulo primero. Disposiciones generales
A) Precisiones en torno al concepto de "domicilio" y su inserción en la temática instrumental
B) Régimen de la Sociedad irregular y de hecho:
1) Caracteres generales
2) Análisis del precepto legal
3) Otras cuestiones de interés en torno a la sociedad irregular y de hecho
C) Modificaciones al Régimen de Sociedades controladas:
1) Introducción
2) Modificaciones al régimen de control interno
3) Caracterización del control externo
4) Responsabilidad del controlante por daños a la controlada
D) Inoponibilidad de la personalidad jurídica
E) Proyecciones de los artículos 33 y 54 al agrupamiento empresarial de hecho
F) Reformas al régimen de documentación y contabilidad:
1) Sistemas de contabilización
2) Presentación de estados contables:
a) Valuación y el ajuste por inflación
b) Las demás modificaciones introducidas al artículo 62 por la Ley 22.903
3) Contenido de los estados contables:
a) Balance
b) Estados de resultados
c) Estado de evolución del patrimonio neto
d) Notas complementarias
4) Documentación contable: Disposición y remisión a las autoridades de control registral
5) Dividendos, reservas, aprobación de los estados contables y libros especiales
G) Modificaciones a los régimenes atinentes a cambios estructurales:
1) Transformación
2) Fusión
3) Escisión
H) Disolución y liquidación
I) Prórroga y reconducción:
Capítulo 2. Las Sociedades de Responsabilidad limitada en el contexto de la reforma
A) Introducción
B) La reformas en particular:
1) Distinción entre clases de SRL sobre la base de la dimensión de la empresa
2) Integración de aportes dinerarios
3) Régimen de garantias por los aportes
4) Cesión de cuotas
5) Incorporación de los herederos
6) Reformas al régimen de administración y fiscalización
7) Nuevo régimen respecto de la forma de adopción de resoluciones sociales
8) Derecho de receso
9) Aumento de capital
C) Efectos de la eliminación de la distinción sobre la base del número desocios en ciertas disposiciones de la Ley que obran fuera del Capítulo 2
Capítulo 4. Modificaciones al régimen de Sociedades anónimas
A) Generalidades sobre la reforma
B) Constitución simultánea. Actos fundacionales
C) Capítal social:
1) Suscripción total, capital mínimo y contrato de suscripción
2) Integración
3) Suscripción preferente
4) Oferta pública
5) Reducción voluntaria del capital
D) Acciones:
1) Forma de los títulos, certificados y acciones escriturales
2) Transmisión de acciones al portador, nominativas y escriturales
3) Amortización de acciones
E) Asambleas:
1) Depósito de acciones y registro de asistencia
2) Inhabilitación para votar
3) Asamblea extraordinaria: quórum y mayorías
4) Derecho de receso
5) Impugnación de la decisión asamblearia
F) Directorio:
1) Condiciones y domicilio de los directores
2) Reemplazo de los directores
3) Renuncia
4) Quórum
5) Elección por acumulación de votos
6) Incompatibilidades
7) Reuniones y convocatoria
8) Prohibición de contratar con la Sociedad
9) Responsabilidad
G) Consejo de vigilancia
H) Sindicatura:
1) Designación
2) Prescindencia de la sindicatura
3) Plazo y revocabilidad
4) Responsabilidad solidaria
Capítulo 5. Contratos de colaboración empresaria
A) Introducción
B) Características comunes a las figuras que constituyen los contratos de colaboración empresaria en nuestro medio
C) Las figuras en particular:
1) Agrupaciones de colaboración empresaria
2) Uniones transitorias de empresas
Apéndice. Modelos adecuados al nuevo régimen de sociedades
Sección primera. Sociedades en general
Sección 2. Sociedades de interés
Sección 3. Sociedades de responsabilidad limitada
Sección 4. Sociedades por acciones
Sección 5. Contrato de colaboración empresaria
Bibliografía