Prólogo
Nota de agradecimiento
Cap. 1: Estructura general de la obra
Epocas económicas e innovaciones de las épocas
Innovación de época del período moderno
Problemas de definición y medida: Unidad a estudiar. Aumento de población. Significado de producto. Incremento sostenido.
Plan de la exposición
Cap. 2: Crecimiento de población y de producto
Tasa elevada de crecimiento de la población
Nacimientos, fallecimientos y migración
Algunas implicaciones económicas del crecimiento de la población
Crecimiento del producto total y "per capita"
Crecimiento de la eficiencia
Cap. 3: Tendencias registradas en la estructura industrial
Distribución entre tres sectores primordiales
Movimiento en el sentido opuesto a la agricultura
Estructura del sector industrial y de la manufactura
Estructura del sector servicios
Otros aspectos de la estructura industrial
Cap. 4: Distribución del producto y de la renta
Relación existente entre producto y distribución de la renta
Participación de la renta de los activos
Asignación de la renta de los empresarios y de las participaciones del capital y del trabajo
Remuneración de los empleados
Distribución de la renta por cuantía: problemas de definición; Unidades receptoras. Período de acumulación de la renta. Índices de movilidad de la renta.
Distribución de la renta por cuantía: tendencias a largo plazo
Cuatro tendencias primordiales
Cap. 5: Tendencias registradas en los modelos de utilización del producto
Modelos de utilización: algunas distinciones generales
Tendencias registradas en el patrón general de uso
Financiación y estructura de la formación de capital
Estructura del consumo
Cap. 6: Tendencias de la interdependencia internacional
Acervo transnacional de conocimientos
Flujos internacionales de recursos y bienes: Migración internacinal. Comercio exterior. Flujos internacionales de capital.
Relaciones políticas internacionales
Incidencia en el crecimiento económico
Cap. 7: Diferencias de renta internacional: países desarrollados y subdesarrollados
Diferencias actuales en el producto "per capita": Fiabilidad. Alcance. Valoración comparativa. Representatividad y generalidad.
Tendencias registradas en las diferencias de producto "per capita"
Cap. 8: Estructura económica y social de los países subdesarrollados
Estructura económica: Estructura industrial. Tipo de empresa y condición de la estructura de la fuerza laboral. Participaciones de los factores y distribución por cuantía de la renta. Modelos de uso de la renta. Proporciones del comercio exterior. Relación de las comparaciones de sección mixta con las tendencias del crecimiento en la estructura económica
Características no económicas de los países subdesarrollados: Patrones demográficos. Estructura política. Otros aspectos. Integración. Orientación.
Cap. 9: La propagación del crecimiento económico moderno
Localización restringida
Duración del período de transición
Línea divisoria entre países desarrollados y subdesarrollados
Cap. 10: Posdata
Diseño del estudio
Características del crecimiento económico moderno
Matizaciones y preguntas
Bibliografía
Índice de materias