I. Introducción
A. El tema concursal
B. Empresa enferma-empresario enfermo
C. La Ley de Concursos. Esquema general
D. Sindicatura y otros efectos
Consideraciones finales
II. Principios generales
A. Cesación de pagos
B. Universidad
C. Sujetos comprendidos en los procesos concursales
D. Representación y ratificación
E. Juez competente
F. Concursos declarados en el extranjero
III. Disposiciones comunes
A. Privilegios
B. Funcionarios y empleados de los procesos concursales
C. Honorarios
D. Reglas procesales
IV. Privilegios - Pasivo concursal
A. Privilegios
B. Parámetros Legales para determinar el pasivo
C. Pasivo del Deudor, con privilegio especial
D. Pasivo del Deudor, con Privilegio Especial
E. Superposición de Procesos y Acumulación de Privilegios
F. Pasivo del Deudor - Quirografario
G. Pasivo del Concurso (o en el Concurso)
H. Quiebra de Entidades financieras
V. Concurso preventivo
A. Definición
B. Oportunidad de la presentación
C. Solicitud de Apertura
D. Resolución de Apertura
E. Efectos de la Apertura
F. Desistimiento
G. Período informativo
H. Propuesta del Acuerdo Preventivo o Resolutorio
I. Junta de Acreedores
J. Impugnaciones
K. Homologación
L. Efectos del Acuerdo Homologado
VI. Quiebra
A. Quiebra pedida por acreedor
B. Quiebra pedida por el Propio Deudor
C. Sentencia de quiebra
D. Publicidad
E. Recursos contra la sentencia de quiebra
F. Efectos de la declaración de la quiebra
G. Período informativo
H. Acuerdo resolutorio
VII. Fracaso de los Procesos ideales de Concurso Preventivo y Quiebra
A. Causas
B. Nueva Resolución Judicial
C. Efectos de la Nueva Resolución
D. Período informativo
VIII. Continuación de la Explotación de la Empresa en Quiebra
A. Continuación inmediata
B. Continuación mediata
C. Régimen de Explotación
D. Efectos respecto del Contrato de Trabajo
E. Efectos sobre los Contratos de Locación
F. Efectos de la Continuación sobre Hipotecas y Prendas
H. Plazo de Continuación de la Explotación
I. Honorarios en la Continuación de la Empresa
IX. Liquidación y distribución
I. Realización de los Bienes
A. Oportunidad
B. Formas de Realización
C. Procedimiento para la venta
D. Métodos de Venta
E. Informe final
F. Regulación de Honorarios-Apelación de Oficio
II. Distribución
A. Proyecto de Distribución
B. Pago del Dividendo Concursal
C. Pago Total o Pago Parcial
X. Quiebra: Conclusión y/o Clausura
A. Conclusión de la quiebra
B. Clausura
C. Conclusión y/o Clausura frente a la calificación de conducta
XI. Extensión de la Quiebra - Grupos económicos. Responsabilidad de terceros
A. Extensión
B. Grupos económicos
C. Responsabilidad de Terceros
D. La Extensión desde el punto de vista del Extendido
XII. Período de sospecha. Actos ineficaces
A. La Cesación de pagos
B. Determinación de la fecha inicial del Estado de Cesación de Pagos
C. Período de Sospecha
D. Finalidad de Período de Sospecha
XIII. Calificación de Conducta
A. Procesos en los que se Califica la Conducta
B. Tipos y Causales de Calificación
C. Sujetos de la Calificación de la Conducta
D. Calificación de la Conducta y Acción Penal
E. Trámite de la Calificación de Conducta
F. Efectos personales de la Calificación de Conducta
G. Rehabilitación
H. Trámite de Rehabilitación
I. La quiebra en el Código Penal
XIV. Concurso en Caso de Liquidación Administrativa
A. Distintas situaciones
B. Obligación o no de pedir la Quiebra
C. Petición de la Quiebra
D. Concurso preventivo
E. Sindicatura
F. Liquidación
G. Privilegios a favor del Banco Central de la R.A.
H. Proceso de Distribución
XV. Acuerdos preconcursales
A. Descripción y denominación de la figura
B. Presupuesto para su Procedencia
C. Forma del Acuerdo
D. Homologación
E. Honorarios
F. Análisis de este Proceso
XVI. Ley de Convertibilidad Nº 23.928
A. Síntesis de las Disposiciones Legales
B. Resoluciones Judiciales, Comentarios, Doctrina
C. Aplicación de la Ley 23.928 a los Procesos Concursales
Bibliografía
Índice por Orden de Artículos