Introducción
Capítulo 1.
Primeros pasos de la experiencia cooperativista
Dejar que el niño actúe solo
Fiesta escolar precursora
Ocurrió en el Sur
Sigue organizándose la fiesta cooperativista
Los recursos y su manejo
La escuela debe ser una cooperativa
Vienen los estatutos
Hay elecciones. Voto secreto
El dinero, instrumento de trabajo
Todos los niños pueden y deben ser socios
El carnet y el distintivo
Capítulo 2.
Grupos precooperativos en la escuela rural
Nada de artesanías. El niño y su medio circundante
Formación de la precooperativa rural
Un diálogo sugerente
Etapas preparatorias
Se formaliza la empresa
Tránsito hacia la formación de la cooperativa
Y el club sigue andando
Trascendencia postescolar
Conclusiones
Decálogo del niño cooperativista
Apéndices:
1. Cooperativas escolares. Instrucciones del Consejo Nacional de Educación
2. Contabilidad para cooperativas escolares
3. Ley 16.583 y Decreto 12.038 sobre enseñanza del cooperativismo en los establecimientos dependientes del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación
4. Terminología cooperativa
5. Sociedades cooperativas. Cooperativismo. Definición. Orígen. Fundación de la cooperativa de Rochdale. Objeto de la Sociedad. Medios. Principios de Rochdale. Caracteres de las sociedades cooperativas. Desarrollo. Circunstancias que favorecen el desarrollo de la cooperación en la Argentina desde el punto de vista legal
6. Bibliografía