Impacto del terrorismo internacional en el turismo a partir del 11-S

Rojo, María Belén

CDU:
338.48
Título:
Impacto del terrorismo internacional en el turismo a partir del 11-S: caso de estudio atentados del 11-M en Madrid, España
Autor:
Rojo, María Belén
Autor secundario/Colaboradores:
Lapena, Jorge (Director de Tesis) 
Nota general:
El terrorismo es una amenaza para la sociedad mundial que pone en riesgo la paz y seguridad, destruye comunidades enteras, y paraliza el funcionamiento de un país. A nivel internacional, representa una realidad sin control que parece no tener fin ni a corto ni mediano plazo. Las demostraciones de violencia sin límite que caracterizan este dilema, transformaron al siglo XXI en un real y permanente riesgo para el bienestar de las sociedades, e instalaron una problemática que irremediablemente genera interrupciones en las relaciones entre Oriente y Occidente, con las graves consecuencias que esto puede acarrear entre los distintos estados y en cada uno de ellos. Las amenazas a la comunidad internacional, no son diferentes a las que está sometido el turismo, sector que durante las últimas décadas se vio afectado por acontecimientos mundiales de diversa índole, entre ellos el terrorismo. Los atentados terroristas diezman la población; causan daños en la infraestructura, en los servicios, en la imagen de un país; corrompen la seguridad, la cual debe ser una garantía para la comunidad y para los turistas; y desestabilizan a los Estados en un nivel general. Ante la presencia de ellos, se imposibilita el desarrollo de la actividad turística, y por efecto dominó, el turismo es perjudicado. Como fruto del fenómeno de la globalización, se percibe un cambio de paradigma en la forma de actuar de las organizaciones terroristas. Los medios de comunicación ocupan un rol protagonista por los efectos que sus informaciones provocan. Recientemente, estos grupos descubrieron que atacando a turistas, su aparición en los medios de comunicación es continua, acrecientan el miedo y confusión entre la población global, y recogen más fuerza para atraer fieles a su causa. Atacar a turistas se convirtió en una herramienta estratégica para obtener la atención mediática y generar mayores impresiones. El presente trabajo tiene como objetivo general el análisis del impacto que generan las perpetraciones terroristas, dentro del marco de las relaciones internacionales, sobre el turismo. Se toma como referencia temporal los atentados ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, por los importantes cambios que implicaron en el ámbito mundial. El caso de estudio seleccionado es el atentado del 11 de marzo en Madrid; se analizan las repercusiones que causaron en el sector turismo, y las políticas que aplicó el gobierno para revertir los perjuicios causados. Los resultados de la investigación evidencian los efectos negativos que se manifestaron en el descenso de los números de llegadas de turistas a destinos víctimas, y sus efectos en los diferentes subsectores, la consecuente caída de ingresos y su impacto económico en general. El trabajo no pretende dar respuesta ni solucionar conflictos. Se reduce a analizar al terrorismo actual y su conexión con el turismo.
Temas:
 - TESIS  - ESPAÑA  - TURISMO  - TERRORISMO  - COOPERACIÓN INTERNACIONAL 
Idioma:
Español
País:
Argentina
Páginas:
65 p.
Nota de tesis:
(Licenciatura en Turismo)- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo. 2017
Tipo de documento:
Tesis
Nivel Bibliográfico:
Monográfico

Puede solicitar más fácilmente el ejemplar con: T 338.48 ROJ

Ver estantes

Sólo se cuenta con disponibilidad para sala de lectura.


Disponibilidad Actual Para Préstamo: 0 Disponibilidad Actual Para Sala de Lectura: 1 Cantidad Actual de Reservas: 0 Cantidad Actual de Préstamos: 0

Valoración


Comentarios (0)