Empleo femenino, pobreza y desigualdad

Parada, Cecilia

Título:
Empleo femenino, pobreza y desigualdad: un análisis de microdescomposiciones. Uruguay 1991-2012
Autor:
Parada, Cecilia
Autor secundario/Colaboradores:
Gasparini, Leonardo (Director de Tesis) 
Nota general:
En este trabajo se estudia el efecto del aumento del empleo femenino sobre la distribución del ingreso en Uruguay entre 1991 y 2012, en particular se analizan los efectos sobre la desigualdad y la pobreza. Se aplica la metodología de microdescomposición propuesta por Bourguignon, Ferreira y Lustig (1998), la cual permite capturar en forma parcial el efecto del aumento de la tasa de empleo femenina. Esta metodología permite distinguir el efecto generado por cambios en la condición de empleo (estar o no empleado) y el producido por modificaciones en las horas trabajadas. Los resultados obtenidos muestran que, a pesar de no ocupar un lugar central cuando se busca explicar la evolución de la distribución del ingreso, el aumento del empleo femenino ha tenido efectos significativos, no solo del punto de vista estadístico. En este sentido, los cambios en el empleo femenino contribuyeron en todo momento a reducir los niveles de pobreza y, si bien tuvo resultados modestos sobre la desconcentración del ingreso al inicio del período, estos fueron más acentuados hacia el final del mismo. En ambos casos, el efecto horas fue más importante al momento de explicar la caída de los indicadores de distribución que el efecto estado.
Temas:
 - TESIS  - DESIGUALDAD  - POBREZA  - EMPLEO  - DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO  - URUGUAY 
Idioma:
Español
País:
Argentina
Páginas:
34 p.
Nota de tesis:
(Maestría en Economía)- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. 2014
Tipo de documento:
Tesis
Nivel Bibliográfico:
Monográfico

Puede solicitar más fácilmente el ejemplar con:

Ver estantes

La edición contiene los siguientes documentos electrónicos para descargar:

En este momento no hay ningún ejemplar disponible.


Disponibilidad Actual Para Préstamo: 0 Disponibilidad Actual Para Sala de Lectura: 0 Cantidad Actual de Reservas: 0 Cantidad Actual de Préstamos: 0

Valoración


Comentarios (0)